Salud

3 herramientas para luchar contra el Síndrome del Impostor

Logras algo importante. Eres consciente de que te lo mereces, peleaste mucho… pero, sientes que pudiste haber hecho más. Que no es perfecto, se pudo mejorar. Y fue tu responsabilidad.

.

Y de la nada, la sensación de satisfacción se va y empiezas a sentir que no fue suficiente. Que quizás no eres tan bueno. Y tu cerebro no se calla: «no celebres mucho, se van a dar cuenta de que no sabes nada», «tal persona lo hace mejor que tú».

.

Me ha pasado, he estado ahí. Me escondí mucho tiempo con la excusa de que «no me gustaba figurar». Y la realidad es que, detrás de cada logro, existían horas de decidir si publicaba o no algo que me hacía feliz y que me hacía sentir exitosa, porque no me sentía merecedora de mis logros. Siempre -y aún ahora- lucho con la sensación de que no soy tan buena en lo que haga

.

Pero, luego de mucho trabajar, conseguí herramientas que hoy quiero compartir contigo si sientes que estás luchando constantemente con el Síndrome del Impostor. Porque sé que alguien más puede necesitarlo:

.

  1. Identifica la raiz de tu inseguridad: ¿Por qué te sientes tan inseguro? En mi caso, siempre me sentí pequeña porque no he hecho la maestría aún. Pero aprendí a amar cada logro educativo que tuve porque me costaron y más aún, me repito todos los días que mi experiencia es invaluable. Tengo casos para cada cosa, por mi experiencia de más de 15 años.
  2. Habla con alguien de confianza: Busca una persona en quien confíes y habla sobre tus sentimientos. A veces, solo hablar sobre tus miedos puede ayudarte a sentirte mejor y a encontrar formas de superarlos. En mi caso, mi mamá y yo compartimos profesión y me ha ayudado miles de veces con consejos profesionales.
  3. Haz una lista de tus logros: Anota todos tus logros, incluso los pequeños. Esto te ayudará a recordar tus éxitos y a tener una perspectiva más realista de tus habilidades.

Sobre la lista de éxitos, tengo una anécdota y quiero compartírtela antes de terminar esta newsletter. Hace 8 años, trabajé como editora de contenidos en un canal de televisión, mi jefe -uno de los mejores que he tenido- era algo histriónico y cuando estaba molesto repetía «tengo 17 años en televisión». Un día, le pregunté por qué lo repetía siempre… y él sabiamente me respondió: «porque la gente olvida tus logros y si no los repites todos los días, hasta tú los olvidas». Esa lección me cambió la vida.

.

Me perdí dos semanas, pero ya estoy de regreso. Gracias por acompañarme una semana más. Empezamos de cero y hoy vamos en camino a los 300 suscriptores. ¡Qué locura!

.

Si quieres conocerme más, sígueme en InstagramTwitter o TikTok. O intercambiemos ideas en WhatsApp.