DHL Express y Matirea S.A.S transforman uniformes corporativos en tote bags ecológicas
El material recolectado fue entregado a Matirea S.A.S., que junto con su equipo de mujeres cabeza de hogar dieron una segunda vida a más del 90% de la tela de los uniformes. Esta alianza de triple impacto evitó que estos recursos fueran desechados, sino que también contribuyó a la creación de empleo y al empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad.
“En DHL, entendemos la urgencia de adoptar soluciones innovadoras para reducir el desperdicio textil y fomentar un futuro más sostenible. Esta colaboración, no solo nos permite reutilizar materiales y dar una segunda vida a los uniformes de nuestros colaboradores, sino también apoyar a una empresa socialmente responsable que genera oportunidades laborales para poblaciones vulnerables”, mencionó, Margarita Granda, DEIB Central & South America Project Manager de DHL.
Matirea, con su enfoque en la confección responsable, desempeña un papel crucial en esta iniciativa. La empresa, que surgió de un proyecto de FUDELA, se dedica a capacitar y emplear a personas en situación de movilidad humana, brindándoles la oportunidad de aprender y aplicar habilidades en el manejo de materiales reciclados.
Esta iniciativa se enmarca en el firme compromiso de DHL Express con la sostenibilidad y la economía circular, enfocándose en reducir su impacto ambiental mientras promueve prácticas responsables a lo largo de toda su cadena de valor. Un ejemplo destacado de este compromiso es su programa GoGreen, a través del cual la empresa ha establecido metas ambiciosas como: mejorar la eficiencia del carbono en un 50% para 2025; operar el 70% de sus servicios de primera y última milla con soluciones de cero emisiones; asegurar que más del 50% de sus ventas incorporen soluciones ecológicas.
Actualmente, la compañía cuenta con un 30% de su flota operando de manera sostenible y el 80% de la energía utilizada en su matriz proviene de paneles solares. Mediante estas acciones, DHL Express refuerza su enfoque al minimizar su huella de carbono y establecer altos estándares en las áreas ambiental, social y de gobernanza (ESG).