HUGHESNET – La campaña Conectando Sueños de HughesNet ya está impulsando las vidas
Hoy, estudiar, formarse y crecer profesionalmente, emprender y expandir los negocios está ligado a contar con las herramientas necesarias que lo posibiliten. Un ejemplo, es el Internet, un servicio que se ha convertido en algo vital para las personas, y por el cual el Gobierno y la empresa privada trabajan para llevarlo hasta los lugares más remotos.
En Ecuador, este escenario no ha sido diferente y en los últimos años se ha buscado ampliar este servicio, gracias a nuevas tecnologías como la del internet satelital que cubre al 99% de los hogares de Ecuador, es decir que potencialmente todos los hogares podrían estar conectados hoy.
Esto ha sido posible gracias al esfuerzo del Estado y empresas como HughesNet, que con internet satelital viene conectando los sueños de muchos ecuatorianos. Este trabajo mancomunado ha permitido reducir la brecha digital que, según cifras del Banco Mundial, existía en el país; donde unos 6.32 millones de personas (35% de la población total) que viven en la ruralidad, no contaban con buena conexión.
Tal es el caso de la comunidad de Puerto Salazar, en la provincia de Napo. Allí, el profesor Francisco Licuy decidió buscar una solución a la falta de conectividad en su población, motivo por el que adquirió los servicios de HughesNet en julio de 2020, durante la pandemia.