Noticias

Donald Trump es acusado formalmente en el caso de su manejo de documentos clasificados

Se trata de la primera vez que un expresidente enfrenta cargos federales y es la más peligrosa de las múltiples amenazas legales que enfrenta. De acuerdo diversos medios que citan a fuentes familiarizadas con el tema, son siete los cargos contra Donald Trump, entre los que se encuentra uno de conspiración y otro por declaraciones falsas.

El expresidente Donald Trump ha sido acusado por el Departamento de Justicia por cargos penales federales relacionados con el mal manejo de documentos clasificados encontrados en su casa de Florida.

Se trata de la primera vez que un expresidente enfrenta cargos federales y es la más peligrosa de las múltiples amenazas legales que enfrenta mientras busca ser el candidato que el Partido Republicano elija para enfrentarse al presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2024.De acuerdo con medios como CNN y la agencia AP, son siete los cargos contra el expresidente, entre los que se encuentra uno de conspiración y otro por declaraciones falsas.

Trump dijo también en su plataforma Truth Social que su equipo legal le informó sobre la noticia y que fue citado para comparecer ante un tribunal federal en Miami el martes por la tarde. A través de un video declaró: “Soy un hombre inocente. Soy una persona inocente”.

Una persona familiarizada con la situación que no estaba autorizada a discutirla públicamente dijo a la agencia AP que los abogados de Trump fueron contactados por los fiscales poco antes de que anunciara en su plataforma Truth Social que había sido acusado.

Cuando una persona es acusada en un tribunal penal en Estados Unidos, significa que un gran jurado compuesto por residentes elegidos al azar cree que hay pruebas suficientes para acusar a una persona de un delito.

El caso se suma a la profundización del riesgo legal para Trump, quien ya fue acusado en Nueva York y enfrenta investigaciones adicionales en Washington y Atlanta que también podrían conducir a cargos penales.

Reacciones encontradas entre republicanos y demócratas

Tras la noticia, los partidarios del expresidente Donald Trump reaccionaron con enojo y criticaron a la administración Biden. La Casa Blanca se negó a comentar y remitió las preguntas al Departamento de Justicia.

“El régimen de Biden, que se está dando cuenta de que no puede vencer o engañar para lograr otra victoria, ha dado un paso sin precedentes para acusar al presidente Trump”, dijo Karoline Leavitt, portavoz de Make America Great Again Inc.

Cuál es el caso por el que se acusa a Donald Trump

La acusación surge de una investigación de meses realizada por el fiscal especial Jack Smith sobre si Trump violó la ley al retener cientos de documentos marcados como clasificados en su propiedad de Palm Beach, Mar-a-Lago, y si Trump tomó medidas para obstruir los esfuerzos del gobierno para recuperar los récords.

Los fiscales han dicho que Trump se llevó unos 300 documentos clasificados a Mar-a-Lago después de salir de la Casa Blanca, incluidos unos 100 que fueron incautados por el FBI en agosto pasado en un registro de la casa que subrayó la gravedad de la investigación del Departamento de Justicia.

En enero del año pasado, un lote inicial de más de 150 documentos marcados como clasificados fue recuperado por los Archivos Nacionales de EEUU en la casa del expresidente. Un segundo juego fue devuelto al Departamento de Justicia de EEUU en junio, mientras que un tercer lote fue incautado en una redada del FBI a principios de este mes.

Cuáles pueden ser las repercusiones para Trump

Pero no está claro cuáles serán las consecuencias políticas inmediatas y a largo plazo para Trump. Su primera acusación generó millones de dólares en contribuciones de partidarios enojados y no perjudicó a Trump en las encuestas.

Trump ha insistido en que tenía derecho a quedarse con los documentos clasificados cuando salió de la Casa Blanca, y también ha afirmado sin pruebas que los había desclasificado.

El caso es un hito para un Departamento de Justicia que había investigado a Trump durante años, como presidente y ciudadano privado, pero nunca antes lo había acusado de un delito. Garland fue designado por el presidente Joe Biden, quien busca la reelección en 2024.