El fútbol ecuatoriano en Europa
Europa es el continente por excelencia del fútbol. Muchos de los clubes más importantes de este deporte están repartidos por los distintos países europeos y, por ello, muchos de los futbolistas más prometedores viajan allí para buscar la gloria. En el caso del fútbol ecuatoriano, hay varios futbolistas que tomaron la decisión de probar suerte y representar a Ecuador en distintos lugares de este continente, llegando incluso a enfrentarse a grandes e históricos equipos.
Caicedo y Valencia, los más destacados
Algunos jugadores ecuatorianos han llegado a conseguir grandapuestas de equipos revelación en la Champions League es logros en el panorama de élite. Es el caso de Felipe Caicedo, jugador perteneciente al conjunto italiano Lazio, quien ha logrado tener una larga carrera en equipos de España e Inglaterra. Desde el año 2017, Caicedo ha formado parte del equipo romano que ahora se encuentra bajo la dirección técnica de Simone Inzaghi.
Durante los tres años, el nivel del equipo ha sido tan alto que se ha llegado a consagrar como una de las apuestas de equipos revelación en la Champions League del último lustro.
Es el tercer máximo goleador del equipo de la presente campaña y se ha constituido como una pieza fundamental en los planes del equipo y del entrenador. De hecho, Caicedo ha sumado a su palmarés con Lazio dos Supercopas y una Copa de Italia. En su pasado, el ecuatoriano ha levantado más trofeos como la Supercopa suiza con el Basilea y la Copa de Portugal con el Sporting Clube de Portugal.
A la cabeza de esta lista de jugadores también se encuentra Antonio Valencia, quien formó parte del mítico Manchester United durante ocho temporadas. En todo su recorrido en el club inglés, Valencia llevó la bandera de Ecuador a lo más alto, puesto que consiguió toda una serie de trofeos importantes como la Copa de la liga, la Community Shield y la FA Cup.
Lago Agrio es una ciudad humilde de Ecuador. Cuando era niño no imaginé conocer Europa. Doy gracias a Dios por permitirme jugar 10 años en el equipo más grande del mundo:
Ahora espero recuperarme para terminar esta temporada jugando en Old Trafford.
Lago Agrio es una ciudad humilde de Ecuador. Cuando era niño no imaginé conocer Europa. Doy gracias a Dios por permitirme jugar 10 años en el equipo más grande del mundo: @ManUtd. Ahora espero recuperarme para terminar esta temporada jugando en Old Trafford. pic.twitter.com/4z6yAFnt2D
— Antonio Valencia (@anto_v25) March 1, 2019
Sin embargo, en cuanto a palmarés más reconocido, Antonio Valencia fue un paso más allá. Ha logrado convertirse en campeón de la Premier League en dos ocasiones, un hito del que pocos futbolistas pueden presumir.
Y no solo eso, sino que también fue miembro de la plantilla que se alzó con la UEFA Europa League, dejando un paso imborrable en el conjunto londinense.
Por suerte para Ecuador, la lista de jugadores de fútbol que han recorrido Europa consiguiendo triunfos es más larga: Christian Noboa con el Rubin Kazan y el Zenit de San Petersburgo, Édison Méndez con el PSV, Cristian Leonel Ramírez con el Ferencvarósi o Félix Borja con el Olympiacos en Grecia son otros ejemplos.
Algunos ya se han retirado, pero la huella que deja un campeón no se borra y serán recordados por llevar la bandera de su país a la cima.
Con el paso de los años, el fútbol ecuatoriano ha ido estableciéndose en el continente europeo, afianzando su presencia y llevando a algunos jugadores a lograr la gloria en torneos nacionales e internacionales.
Por todo ello, muchos clubes ya empiezan a fijarse con más detenimiento en los jóvenes prometedores que salen de Ecuador para llamar la atención del mundo con el balón en los pies.