Noticias

EL REGRESO DE LA TELETÓN POR LA VIDA, SUPERÓ LA META

EL REGRESO DE LA TELETÓN POR LA VIDA, SUPERÓ LA  META Y EVIDENCIÓ LA SOLIDARIDAD DE LOS  ECUATORIANOS. 

Guayaquil, 12 de diciembre de 2022. Este año la Teletón vio superada su meta,  recaudando $1.851.000 (Un Millón Ochocientos Cincuenta Y Un Mil Dólares) gracias a las 10 horas de solidaridad, amor, talento y música que unieron a las  personas del Ecuador por la vida y la niñez. 

Esta edición también marcó el regreso de un show televisivo y escenográfico de  alta tecnología en la televisión ecuatoriana, que por primera vez fue transmitido  en vivo y en directo para América Latina por el canal HTV, junto a la señal de  RTS, Telerama, Ecuavisa y Vitotvo, contando con la participación de  exponentes de la música y distintas celebridades del medio local, que donaron  su música, talento y tiempo para esta velada que tuvo como protagonista a los  niños del Ecuador. 

Representantes de la escena nacional y con un gran corazón como Luz Pinos,  Patricia González, Toño Navarrete, Johann Vera, Tranzas, Mirella Cesa,  Juan Paul, Pamela Cortés, Mar Rendón, Nikki Mackliff, Yilda Banchón, Ren  Kai, DiCapo, Dayanara, Maykel, Coro La Mayor mundialista, El Tita y Coro  notas de luz se presentaron durante estas 10 horas, donde además de donar  su tiempo y talento, hicieron de esta velada, un momento inolvidable para ayudar  a quien lo necesita. 

El opening de La Teletón por la vida arrancó con una emotiva y sorpresiva  presentación de Fanny Lu y Teo junto al Coro notas de luz, con una canción  dedicada a los niños del Ecuador, quienes fueron los protagonistas durante toda  la transmisión.

Las historias de vida fueron acompañadas por las intervenciones  musicales de los artistas internacionales Dekko, Boza, Américo y Axel, quien  cerró por todo lo alto esta edición, interpretando su éxito mundial “Celebra La  Vida”, haciendo un homenaje a la bondad, los sueños y la gratitud. La Teletón contó con la conducción de Henry Bustamante, La Nena Gutiérrez,  Martin Guerrero, Úrsula Strenge, Virginia Limongi, Roselena Vásconez,  Doménica Báez, Karin Barreiro, Flor María Palomeque (La Mofle), Marcelo  Cornejo, Dora West, José Luis Arévalo, Mercedes Cheves, Mercedes  Cheves, Mariela Viteri, Jaqueline Gaete, Jonathan Estrada, Gaby Guzmán, Isaac Delgado, Maria Mercedes Cuesta, Carlos Luis Andrade, Eduardo  Andrade, Gaby Díaz y Javier Segarra quienes fueron los encargados de  motivar la solidaridad y contar grandes historias de vida. 

Mientras que en las cabinas telefónicas celebridades, comediantes, cantantes,  actrices e Influencers como Yesly Bustamante, Samia Álava, Melissa Endara,  Paula Kuhn, Meche Pesantes, Víctor Arauz, Logan, Yilda Banchón, Renata  Salem, Verónica Camacho, Emiliana Valdez, María del Cisne Montes,  Pedrito Ortiz, Samantha Grey, Fabiola Veliz, Kevlex, Victoria Salcedo, y  Dayanara recibieron las llamadas de los donantes de Ecuador y América Latina  junto a los voluntarios del teletón.  

Tras el último cómputo y cierre, La alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri agradeció la solidaridad mostrada en esta Teletón por la Vida que significó un  logro muy importante, con un monto recaudado que permitirá ayudar a los niños,  gracias a un sinfín de donaciones y ayudas, tanto del mundo empresarial como  también por parte de la ciudadanía.  

Con el dinero recaudado se financia durante el año a seis programas y seis fundaciones que hay en la ciudad de Guayaquil, en donde se les brinda ayuda a  quien necesitan para su rehabilitación como: ∙ Programa Hidroterapia para niños con Parálisis Cerebral infantil,  Síndrome de Down, Distrofia Muscular y Autismo ∙ Programa de terapia de lenguaje para niños con discapacidad auditiva,  incluye cambio de equipos ∙ Programa entrega de prótesis para niños, niñas y jóvenes  adolescentes  ∙

Programa para niños con enfermedades catastrófica: cáncer, trasplante  de médula y trasplante de hígado ∙ Programa de atención a niños con diferentes patologías ∙ Operaciones Quirúrgicas  ∙ Solca, aporte para la construcción del primer Hospital Oncopediátrico del  Ecuador «HOPE» ∙ Fundación Fuvida – Niños con diabetes, entrega de medicinas ∙ Fundación Ecuatoriana de Fibrosis Quística, atiende a pacientes con afecciones respiratorias y digestivas ∙ Fundación Casa Ronald McDonald albergue gratuito para los niños de  escasos recursos que reciben tratamiento contra el cáncer en el Hospital  de Solca∙

Centro de Discapacidad Intelectual Jacinta y Francisco, Obra promovida  para las Hermanas de la Comunidad Siervas del Plan de Dios, a través  de la Fundación Nos Necesitan Ecuador ∙ Fundación VIHDA, programa para mujeres embarazadas, entrega de  medicamento para los recién nacidos para evitar riesgo de transmisión del  VIH de madre a hijo.  Superando la meta propuesta en este regreso, agradeciendo por toda la  solidaridad de los guayaquileños, LA TELETÓN POR LA VIDA espera seguir  promoviendo las herramientas necesarias para mejorar y preservar la calidad de  vida de la niñez ecuatoriana, que una vez más sonrió con la bondad y cariño de América Latina.