Mundial de Qatar: Argentina, la ilusión y el gran anhelo
La Selección de Scaloni viene de romper una extensa racha adversa sin títulos y llega en un gran momento a la Copa del Mundo.
La ilusión se renovó porque el equipo supo sembrarla. Según las apuestas deportivas Argentina llega al Mundial de Qatar con la valija cargada de esperanzas. Luego de un flojo andar en el Mundial de Rusia 2018, Lionel Scaloni se abocó a impulsar un proceso de reconstrucción que incluyó un profundo recambio generacional.
La tarea no fue sencilla, pero el conjunto comenzó a ponerse de pie en la Copa América de Brasil 2019, cuando llegó a las semifinales y quedó eliminado a manos del local. Apenas dos años más tarde, el equipo se coronó campeón de América, dio la vuelta olímpica en el Maracaná tras imponerse a Brasil por 1-0 y cortó una sequía de 18 años sin títulos oficiales en la Mayor.
LAS FIGURAS
Resulta imposible no remitirse a Lionel Messi. A los 34 años, el astro argentino parece sentirse mucho más pleno en la Selección que en el París Saint-Germain. Liberado luego de sacarse de encima la mochila de conseguir un título en la Selección, Leo irá por su gran sueño: levantar la Copa del Mundo.
Messi estará bien acompañado. Son varias las figuras que tiene el equipo. Damián Emiliano Martínez, arquero del Aston Villa, es una garantía. Cristian Romero, recio zaguero del Tottenham de apenas 23 años, le aporta mucha firmeza a la defensa. En el medio es imprescindible la dinámica de Rodrigo De Paul (Atlético Madrid) y la claridad conceptual de Leandro Paredes. Arriba, además de Messi, es fundamental el desequilibrio individual de Ángel Di María y la potencia goleadora de Lautaro Martínez.
EL POSIBLE EQUIPO
Si bien Lionel Scaloni aún tiene tiempo para ensayar algunas variantes, la realidad marca que el equipo base ya está conformado. La última Copa América y las Eliminatorias le sirvieron al entrenador para afianzar una alineación que se perfila para salir a la cancha en el Mundial. El esquema empleado sería un 4-3-3.
Los 11 podrían ser Damián Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.