AA Mini TopCiudadNoticias

Problemas por Parque Judío en Urdesa.

La construcción de un monumento dedicado a Jerusalén con escalinatas y pileta, en el parque del mismo nombre en Urdesa central, ha causado polémica en la comunidad de sirios, palestinos y libaneses en Guayaquil, porque consideran que se politizaría un espacio público en la ciudad y además es una falta de respeto a la comunidad árabe.

Juliet Touma de Quintero, directora del Centro Educativo Árabe, dice que han enviado un comunicado al Municipio de Guayaquil pidió a la alcaldesa Cynthia Viteri que no se permita la construcción de un monumento, con el que se pretende decir que la ciudad de Jerusalén pertenece al Estado de Israel, algo que señalan que no es cierto, según la legislación internacional.

Indica que una obra similar se intentó hacer en Chile, pero el Municipio de la ciudad respectiva no lo permitió. Añade que aunque no conocen los planos de la obra de manera oficial porque el Municipio no los ha mostrado, creen que las personas que financian la obra lo hacen con fondos privados, de la comunidad judía.

“Este capital privado nos preocupa que sea motivado con la intención de mostrar a Jerusalén como una ciudad judía o de propiedad israelí, desconociendo el estatus internacional de ciudad palestina”, señala el comunicado, y añade que el monumento se convertiría en una propaganda política israelí, por eso se oponen a que se haga.

“Jerusalén es una ciudad palestina ocupada ilegalmente por Israel desde el año 1967 y Ecuador es votante en todas las resoluciones de Naciones Unidas (ONU) que niegan el carácter israelí de Jerusalén”, señala Carlos Castro, miembro del Centro Educativo Árabe.

En el comunicado enviado al Cabildo también se anota que la obra sería una ofensa para los miles de guayaquileños descendientes de libaneses, sirios y palestinos que viven en la ciudad y además una afrenta para la paz.

La construcción de dicho parque al Judaismo es financiando por Jhonny Czarninski