Alcaldesa Cinthya Viteri “Guayaquil está dispuesta a ir a la guerra”
#elecciones seccionales 2023 #Gobierno #Guayaquil #independencia de Guayaquil #Inseguridad #Muertes violentas
Durante su discurso por los 202 años de independencia de Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri denunció que la ciudad está amenazada por el crimen, las extorsiones y la delincuencia.
En su tercera intervención como alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri dijo que la ciudad recuerda sus 202 años de independencia en un contexto de guerra y muertes violentas.
“Ecuador está siendo engullido por una ola de delincuencia sin precedentes y Guayaquil está en la primera línea de esta guerra”, dijo Viteri en la sesión solemne del 9 de octubre de 2022.
La Alcaldesa dedicó el primer tramo de su discurso para abordar los crímenes, muertes violentas, extorsiones, asesinatos a fiscales y amenazas a medios de comunicación.
Datos oficiales indican que la ciudad ya ha superado las 1.000 muertes violentas en lo que va el año, convirtiéndose en la urbe más peligrosa del país. “Por primera vez hemos escuchado el ruido de bombas. Es el mismo libreto que han vivido otros países”, señaló Viteri.
Para ganar esta guerra al crimen, según Viteri, se necesitan armas de todo tipo. “No podemos ganarla con una Policía en crisis y sin los recursos más indispensables”. Y agregó que la ciudad está “dispuesta para ir a la guerra para defender su estilo de vida apegado a la libertad”.
Pero, Viteri demandó al presidente Guillermo Lasso, sentado en primera fila de la sesión, que cumpla con las asignaciones del Gobierno central al Municipio. “Guayaquil no quiere más reuniones, quiere más acciones en contra de la delincuencia”.
Sobre el aumento de muertes violentas en Guayaquil, Lasso reconoció la problemática, pero dijo que el fenómeno no se arregla con “soluciones coyunturales, no es delincuencia, es narcotráfico y crimen organizado”.