Mascotas

Alianza para el Control de Especies Invasoras introducidas en el Volcán Wolf de la Isla Isabela

Alianza para el Control de Especies Invasoras introducidas en el Volcán Wolf de la Isla Isabela

De izq. a der. Eliécer Cruz – Director del Programa Galápagos de Fundación Jocotoco, Carlos Ortega – Director Parque Nacional Galápagos, Eduardo Brito – Gerente de Operaciones Marítimas Metropolitan Touring.

Galápagos, 29 de septiembre de 2025.- La Fundación Jocotoco y Metropolitan Touring han unido fuerzas en una colaboración para el control de especies invasoras en el volcán Wolf en la Isla Isabela, Galápagos. Estas acciones tienen como objetivo principal restaurar y rehabilitar ecológicamente todo el ecosistema, incluyendo el área de vida de la iguana rosada (Conolophus marthae).

Con una población estimada de apenas 200 a 300 individuos adultos, la iguana rosada habita exclusivamente en el volcán Wolf, en la isla Isabela. Su rango de distribución extremadamente reducido, sumado a la amenaza constante de las especies invasoras y la actividad volcánica la clasifica como una especie en Peligro Crítico de Extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Metropolitan Touring, en su compromiso con la sostenibilidad ambiental, ha contribuido al financiamiento de las acciones técnicas y logísticas del proyecto, que incluyen la implementación de métodos selectivos para el control de depredadores introducidos y mitigar el impacto que estos ocasionan a la vida silvestre.

Paulina Burbano de Lara, Presidenta Ejecutiva de Metropolitan Touring, destacó: “En Metropolitan Touring, ser un Guardián de la Majestuosidad de Galápagos implica proteger este paraíso y compartir su grandeza con el mundo. Cada expedición y estadía es una oportunidad para que nuestros huéspedes descubran la extraordinaria biodiversidad de las islas mientras se suman a nuestro compromiso de preservación de su naturaleza y el bienestar de su comunidad.”

Por su parte, la Fundación Jocotoco, con más de dos décadas de experiencia en conservación, liderará el proyecto mediante la organización de viajes de campo durante el presente año.

“El trabajo conjunto y constante entre instituciones es clave para enfrentar los desafíos de conservación en las islas Galápagos. Este proyecto no solo protege a la iguana rosada, sino que también fortalece el ecosistema del volcán Wolf, beneficiando a otras especies emblemáticas como las tortugas gigantes de Galápagos”, señaló Eliécer Cruz, Director del Programa Galápagos de la Fundación Jocotoco.

Se espera que, al reducir de manera significativa las poblaciones de depredadores introducidos, las tasas de supervivencia de las iguanas rosadas aumenten notablemente, lo que permitirá la restauración integral del ecosistema del volcán Wolf.

Esta colaboración se realiza en coordinación con la Dirección del Parque Nacional Galápagos, bajo un permiso de investigación que permite realizar actividades científicas en las islas.

El convenio entre la Fundación Jocotoco y Metropolitan Touring fue firmado el lunes 22 de septiembre en el Finch Bay Galapagos Hotel, con la presencia de: Eduardo Brito, Gerente de Operaciones Marítimas de Metropolitan Touring; Eliécer Cruz, Director del Programa Galápagos, Fundación de Conservación Jocotoco; y como testigo de honor, Carlos Ortega, Director del Parque Nacional Galápagos.

La Fundación Jocotoco reitera su compromiso con la conservación de la biodiversidad en Ecuador y agradece al Parque Nacional Galápagos por su liderazgo en este proyecto, así como a Metropolitan Touring por su valioso respaldo.