Barcos de flota pesquera china apagan GPS
Barcos de flota pesquera china apagan sistemas de ubicación para ingresar a zonas económicas exclusivas
Armada del Ecuador detecta flota pesquera con 260 barcos en las cercanías de Galápagos
El 16 de julio, la Armada Nacional alertó sobre la presencia de unos 260 barcos chinos en las cercanías de la Zona Económica Exclusiva de Galápagos.
Esta flota viaja por aguas internacionales, pero también busca la forma de ingresar a zonas protegidas, asegura Milko Schvartzman, especialista en conservación marina que lleva más de una década rastreando a esta ciudad flotante. Trabajó por 18 años en la organización Greenpeace como Coordinador Internacional de Océanos y ahora lo hace para otra organización ambientalista de su país, Argentina.
El experto explica que esta flota opera en aguas cercanas a los mares territoriales de varios países de Sudamérica y que permanentemente busca el ingreso a zonas económicas exclusivas.
«Lo que hace esta flota es ir en la temporada de mayor crecimiento del calamar gigante, que es el calamar más capturado en el planeta, especialmente por este tipo de flotas, flotas furtivas porque no respetan un control. La estrategia de ellos es comenzar a pescar entre mayo y noviembre, que es la temporada más alta de esta especie», indica Shvartzman. Esta flota también captura peces. No obstante, sus artes de pesca también retienen otro tipo de especies.
#barcoschinos #flotapesquera #ArmadadelEcuador #marina #pesca #ilegal #Galápagos #ZonaEconómicaExclusiva