Autos

Galarplan NUEVO REQUISITO PARA LA COMPRA DE SU AUTO: NO TENER ANTECEDENTES DE VIOLENCIA

#REQUISITOSCONTRALAVIOLENCIA
Apostar por la equidad de género y reducir los índices de violencia en todos los espacios, sean estos laborales o sociales; es fundamentalmente importante, no solamente por el concepto de justicia para las mujeres, que son la mitad más uno de la población mundial, sino para el bienestar y desarrollo de la comunidad en general.

En Galarplan estamos comprometidos con la lucha en contra de la violencia en todas sus formas, principalmente en la de género. Por eso hemos reafirmado nuestro compromiso tomando una postura frente a esta grave problemática social que afecta a nuestro país y al mundo.

Es así que comunicamos a todos nuestros clientes y al público en general, que, a partir del mes de marzo del 2022, para poder acceder a nuestros planes rechazaremos las solicitudes de quienes cuenten con sentencias ejecutadas o en ejecución de violencia de género o intrafamiliar. No habrá excepciones sin la salvedad requerida por la empresa.

La violencia y acoso contra las mujeres es un grave problema social, de derechos humanos y de salud pública que afecta a más de la mitad de las mujeres ecuatorianas. Según las estadísticas oficiales de la INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dice lo siguiente: 6 de cada 10 mujeres han sufrido violencia en el país.

La Ing. Adriana Arévalo, Gerente de Marketing de Galar Plan, acota “Esta campaña se suma a otras iniciativas realizadas dentro de la organización. Esperamos que más empresas se sumen a esta acción y así reducir el índice de violencia y acoso en el país”.

Datos importantes:
• En los últimos 7 años se han registrado 1263 víctimas de femicidios
• En el 2021, 196 mujeres fueron asesinadas de forma violenta, incrementando en un 57% los femicidios en apenas un año.
Fuente: Consejo de la judicatura.
https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/aumentaron-femicidios-victimas-ecuador-muertes/
https://www.funcionjudicial.gob.ec/femicidiosec