Noticias

Hamburguesas, bolón, café, barras energéticas y alimentos en general donan empresas y emprendedores a uniformados que patrullan las calles de Ecuador

Restaurantes anunciaron su apertura para que miembros de las fuerzas del orden se alimenten y descansen en sus locales.

Militares realizan operativos de control en Guayaquil y todo el territorio nacional tras la declaratoria del estado de excepción en Ecuador y que el Gobierno declarara como terroristas a 22 grupos de delincuencia organizada.

La situación de inseguridad y la salida de las Fuerzas Armadas a las calles después del Decreto 111 del presidente Daniel Noboa, firmado el 9 de enero pasado, que reconoce la existencia de un conflicto interno armado y dispone a los uniformados ejecutar operaciones militares para neutralizar a los grupos delictivos, generaron el apoyo de la empresa privada, que además se está organizando para ayudar durante los patrullajes con la entrega de comida y otros víveres.

Empresas aseguradoras cubrirán siniestros de acuerdo a lo pactado en pólizas y contratos, aclara la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

La Gobernación del Guayas resaltó la donación de alimentos a los uniformados por parte de McDonald’s. En un video se observa a personas que la Gobernación identificó como colaboradores de la empresa entregando hamburguesas a los militares que recorrían las calles del centro de Guayaquil.

Al paso de los militares que patrullaban las calles de Guayaquil, un vendedor de jugo de coco les dio esta bebida a los uniformados.

Además, una cadena de supermercados donó barras energéticas y bebidas hidratantes a un grupo de uniformados que patrullaban en el sector de Samborondón. La acción fue agradecida por la Armada del Ecuador en su cuenta oficial de X: “Estamos para servir. La Armada ecuatoriana agradece al pueblo ecuatoriano por su apoyo moral a nuestras gloriosas Fuerzas Armadas del Ecuador”, posteó la institución.

Mientras, desde el Comité Empresarial Ecuatoriano se hizo un llamado a la sociedad civil a donar diferentes productos de primera necesidad a la Policía y a las Fuerzas Armadas. “Hoy más que nunca la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas nos necesitan… viven extenuantes días dedicados a combatir el crimen organizado y la recuperación de la paz que todos anhelamos”, señaló el Comité.

También publicó una lista de los productos que se pueden donar:

Aceite
Arroz
Fideo
Azúcar
Sal
Galletas
Chocolates
Atún en lata
Menestra en lata
Encebollado en lata
Otros enlatados
Barras proteicas
Agua (personal y galones)
Jugos personales
Pasta de dientes
Cepillos de dientes
Jabón
Vitamina C
Gel antibacterial
Pañitos húmedos
Toallas sanitarias
Bloqueador solar
Desodorantes
Mascarillas
Repelente
Champú
Colchas
Linternas

El Comité Empresarial señaló que para entregar la ayuda en Samborondón el punto de acopio es la Estación de Bomberos La Puntilla, en el kilómetro 10 de la av. Samborondón.

Normal atención en supermercados y centros comerciales, algunos anticiparon su cierre a las 19:00

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) y titular del directorio de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex), señaló la tarde del miércoles 10 de enero que ya se estaba coordinando la ayuda para la Policía a través de la CNA, Cordex y el Comité Empresarial Ecuatoriano. “Es importante que nuestras fuerzas del orden sientan el respaldo de toda la ciudadanía en esta lucha contra la delincuencia”, expresó el dirigente.