NUEVO DIRECTORIO FESURF Y FINAL NACIONAL SURF AL ROJO VIVO EN MONTAÑITA
La Federación Ecuatoriana de Surf confirmó la realización de la 3era FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE SURF 2021, a realizarse entre este próximo Domingo 14 y lunes 15 de noviembre de 2021, en la legendaria Punta de Montañita, considerada como “La Capital del Surf del Ecuador”, desde las 07h30 am, en ambos días, en colaboración con el Montañita Surf Club.
Esta fecha es la 3era y última del Circuito Nacional 2021 y en ella se competirá por el campeonato nacional en las categorías Open (varones y damas), Longboard (varones y damas) Juniors Sub 18 (varones y damas), Juniors Sub 16 (varones y damas), , Sup Surf (varones y damas), Sup Race (varones y damas). Los días de competencia fueron elegidos en base al mejor pronósicto de Olas para Montañita, con los máximos exponentes nacionales de estas modalidades del surf, compitiendo en ellas.
Los jueces de surf del Ecuador están en gran nivel, tras los recientes eventos internacionales de la WSL (World Surf League) en Ecuador y trabajarán con el máximo soporte técnico. El Director Técnico del evento será Cirilo Yagual, el Director de Evento y Beach Announcer, Jorge Andant. El sonido será provisto por Lost Beach Club. La producción de contenidos gráficos estará a cargo de Combufilms
DUELO AL ROJO VIVO POR EL CAMPEONATO
El encuentro representa una batalla a muerte entre los dos favoritos nacionales, empatados en el primer lugar del Ranking Nacional y ambos en gran forma para Campeonar; nos referimos a los atletas Jonathan Ël Gato” Chila (Playas, 30 años) y Alex Suarez (Montañita, 22 años), quienes llegan ambos empatados, con un puntaje idéntico de 1.610 puntos.
“El Gato” Chila, muy experimentado profesional del surf tricolor, tiene una condición física privilegiada y un surfing de backside demoledor (considerado el mejor backside de Latinoamérica). Es un surfista completo que combina maniobras de mucho poder, gran velocidad y aéreos, así como tubos, siempre con alto nivel técnico. Ha sido 5 veces Campeón Nacional de surf FES y Campeón Latinoamericano de Surf Profesional ALAS en 2015 y 2018. En la previa de este match por el campoenato 2021, Chila declaró para este medio “suerte para todos en el agua y que gane el mejor”.:
Por su parte Alex Suárez ha sido 3 veces Campeón Nacional Junior y 1 Open, es bastante más joven, viene en una carrera ascendente que se fundamenta en su preparación física y mental y este match con Chila representa su máximo desafío por el surf nacional y la oportunidad de coronarse como el mejor surfista del Ecuador en 2021.
Tambien tiene importante chance de campeonar el atleta local de La Punta de Montañita, Maximiliano Saenz, quien tiene 1.470 puntos y tendría chance si queda ubicado varios puestos por encima de Chila y Suárez.
La entrega de los surfistas, el espectáculo y la competencia, serán de altísimo nivel.
EL PRONOSTICO PARA MONTAÑITA
La fuente oficial de reportes de surf en Ecuador, Ocean Report, IG @oceanreportec, informó que se espera un oleaje proveniente del Sur Oeste, considerado entre mediano y grande, con olas de 2 metros y más de altura y un período de 18 segundos, cuyo máximo tamaño se espera para el día Lunes. La marea es perfecta para el evento, estando alta a las 12h09 del mediodía.
El turismo se encuentra muy reactivado en Montañita y su gama de ofertas de actividades, a nivel de surf, naturaleza, gastronomía, encuentro intercultural y vida nocturna están en excelente forma. El clima ha estado algo fresco, pero para los días de evento el pronóstico climático es favorable, macando sol con algo de nubes.
NUEVO DIRECTORIO FESURF
La Federación Ecuatortiana de Surf posicionó a su nuevo Directorio, el mismo que quedo conformado así:
• Bernardo Arosemena Presidente – Club Costa
• Felipe Rodrigez Vicepresidente – Club Costa
Síndico:
Nicolas Paulson – Club Costa
Tesorero:
Mario Menoscal – Club Costa
Secretario: Ramon Ruilova – Libertad Surf Club
Vocales:
• Nicolás Febres Cordero – Montañita Surf Club
• Luis Alberto Salvador – Club Costa
• Humberto Dapelo – Club Costa
• Francisco Herrera – Manta
• Hugo Solorzano – Esmeraldas
• Diego Ortega – San Cristóbal
Representante de los Atletas:
Mario Gambellini – Montañita Surf Club
Representante de la Fuerza Técnica: Marcos Goncalves – Playas Surf Club
El nuevo presidente, Bernardo Arosemena Olsen es un empresario y surfista guayaquileño de alta competencia con una muy buena trayectoria deportiva, quien ha demostrado una gran visión y entrega hacia el desarrollo del surf.
“El flamante Directorio integra personas y deportistas muy relevantes de toda la costa del Ecuador y Galapagos, de una enorme trayectoria en competencias de surf, así como destacados profesionales en industrias e instituciones del pais . Hay un equipo solido, el surf nacional está en excelentes manos”, dijo el Presidente.
Sobre las proyecciones de su gestión, declaró: “La visión del nuevo directorio de la Federación es la formación de atletas con principios, que exploten su crecimiento al máximo, obteniendo una fortaleza que provenga de una voluntad indomable con el firme objetivo de conseguir éxitos deportivos en el mediano y largo plazo.
Para ello se está planificando un circuito semillero y en paralelo un circuito nacional apuntando al profesionalismo del surf en el Ecuador.
Según lo indicado por Nelson Mándela, “ El deporte tiene la capacidad de cambiar el mundo “. Como Federación queremos cambiar la vida muchos chicos y chicas, que se inspiren, que puedan practicar un deporte único y especial, donde a más del alto rendimiento, puedan lograr una carrera deportiva y practicar una actividad que conecta a las personas con la naturaleza, generando un vínculo muy fuerte y un sentido de responsabilidad sobre el cuidado de la misma. No solo queremos mejores deportistas si no también mejores seres humanos.
Otra de las bondades del surf es que es un deporte donde no existen barreras sociales. Ecuador está lleno de canchas naturales para la práctica del surf y tenemos un enorme potencial con muchos pueblos sobre nuestra franja costera. Un claro ejemplo es Montañita, cuna de campeones, de donde es oriunda Mimi Barona, la mejor exponente del Ecuador y una de las top en latinoamérica”, concluyó, el nuevo presidente del surf ecuatoriano.
La “3era FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE SURF 2021” es posible gracias a la Federación Ecuatoriana de Surf, el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Ecuatoriano, El Montañita Surf Club, la Comuna Montañita, Lost Beach Club y Combufilms.