‘Spider-Man: No Way Home’ y ‘Ghostbusters: Afterlife’, las apuestas de Sony para estrenar únicamente en cines
El 17 de diciembre y el 11 de noviembre llegarán a las salas de cine, el único sitio donde se exhibirán estas películas.
-Imagen cedida hoy por Sony Pictures que muestra los actores Tom Holland (i) como el hombre araña y Benedict Cumberbatch como Doctor Strange, durante una escena de la película «Spider-Man: No Way Home». Sony descorchó este lunes la edición de 2021 de la CinemaCon con un acto en el que hizo una defensa cerrada del poder y la magia de la gran pantalla y en el que presumió de dos de sus lanzamientos más esperados para los próximos meses: «Spider-Man: No Way Home» y «Ghostbusters: Afterlife». EFE/Sony Pictures/ Matt Kennedy Foto: EFE
Sony descorchó, este lunes 23 de agosto, la edición de 2021 de la CinemaCon con un acto en el que hizo una defensa cerrada del poder y la magia de la gran pantalla y en el que presumió de dos de sus lanzamientos más esperados para los próximos meses: Spider-Man: No Way Home y Ghostbusters: Afterlife.
Tras un año de parón obligado por la pandemia, la CinemaCon, el evento de negocios sobre la industria del cine más importante del mundo, regresa esta semana a Las Vegas (EE. UU.).
El momento no puede ser más oportuno, ya que Hollywood se encuentra en pleno debate sobre el futuro de los cines, el crecimiento del streaming y las perspectivas del sector tras la pandemia.
Con este contexto, Sony, que presentó el tráiler de la nueva cinta del Hombre Araña y que proyectó por primera vez Ghostbusters: Afterlife, dejó claras sus intenciones: los cines serán el primer y el único lugar en el que se estrenarán sus películas.
Así lo aseguró el presidente de Sony, Josh Greenstein, al defender que “la exclusividad” de las salas para los lanzamientos de sus películas está “en el centro” de su estrategia.
Además, Greenstein atacó los estrenos híbridos en cines y el mercado digital con los que han experimentado compañías como Disney o Warner Bros., y calificó esta táctica de “devastadora” para las cuentas de Hollywood.
El ejecutivo recordó que durante décadas se ha hablado de “la muerte del cine” sin que ello haya llegado nunca a suceder. “Sabemos que la experiencia de los cines triunfará”, afirmó.
Por su parte, el consejero delegado de Sony, Tom Rothman, reflexionó sobre el éxito reciente de Free Guy, una película de Disney que solo se puede ver en los cines.
Parafraseando al expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001), Rothman sacó las carcajadas del público con la enésima defensa del cine frente al streaming: “Son las ventanas de distribución, estúpido”.
“El coronavirus ha sido una mala tormenta, y ha durado más de lo que esperábamos, pero también pasará”, dijo.